¡No esté preocupado por su HIPOTECA,contratando el tipo ESTABLE!
Clic aquí, para estudio de viabilidad.
Artículos posteriores relacionados:

La F1, el IMC y el KERS
El Indice de Masa Corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo.
Ese concepto fue Ideado por el estadístico belga L. A. J. Quetelet.
Por ese motivo también se conoce como índice de Quetelet.Es un número que se calcula según la expresión matemática: IMC = Peso en Kg / Talla en m2.
Se divide el peso en kilogramos por la talla en metros y fracciones, elevada al cuadrado.De allí que su unidad sea Kg / m2
A pesar de que el IMC no hace distinción entre los componentes grasos y no grasos de la masa corporal total, éste es el método más práctico para evaluar el grado de riesgo asociado con la obesidad, en términos médicos.
Definido muy en lìnea generales sobre que vamos a hablar, pasamos a ver otros datos.
Tomamos una tabla de la Organización Mundial de la Salud, que clasifica los valores del IMC.
Clasificación internacional del estado nutricional
Tabla de infrapeso, sobrepeso y obesidad de acuerdo con el IMC (Indice de Masa Corporal)

Están en esta lista, por ejemplo, quienes padecen de anorexia nerviosa.
Nos quedamos con estos datos:
a) Delgadez moderada: 16,00 a 16,99 Kg/m2.
b) Delgadez aceptable: 17,00 a 18,49 Kg/m2.
c) Normal: 18,50 a 24,99 Kg/m2.
d) Preobeso: 25,00 a 29,99 Kg/m2
La lista inédita
Por otra parte, he confeccionado una lista con el IMC de todos los pilotos que participaron en la temporada 2008.
Lista del Indice de Masa Corporal (IMC) de los pilotos.A ver que nos dicen los números
A estos 39 individuos veamos que ubicación nos revela su IMC, uniendo los datos de las dos listas.
Clasificación
a) Delgadez moderada: 16,00 a 16,99 Kg/m2.
1 piloto, 2,56%, Vettel.)
b) Delgadez aceptable: 17,00 a 18,49 Kg/m2.
No hay casos
c) Normal: 18,50 a 24,99 Kg/m2.
37 pilotos, 94,88%.
Aquí la tabla los subdivide en dos grupos, dentro de los normales.
Nosotros vamos a innovar sin el permiso de Quetelet, dado que no sé donde ubicarlo, y le vamos a dar un nombre que sea “práctico” a estas subdivisiones.
c1) Normal cercano a delgadez aceptable: 18,50 a 22,99 Kg/m2.
30 pilotos, 76,93%
c2) Normal cercano a preobeso: 23,00 a 24,99 Kg/m2.
7 pilotos, 17,95%.
d) Preobeso: 25,00 a 29,99 Kg/m2
1 caso, 2,56%, Barrichello.
Conclusión
Dejamos el tema de la edad, que figura en la lista, para no complicarnos tanto.
De todas maneras, les señalo que “naturalmene” con la edad el IMC tiende a subir, por eso es de destacar a Trulli y Badoer, que están en los primeros lugares, superando a otros pilotos que tienen una década menos. Realmente los número señalan, sin lugar a dudas que se preocupan marcadamente por su “estado físico” pese a los años.
Habría 8 pilotos (20,51%) que ya tendrían que comenzar a tratar de llegar a un valor de 22,99 Kg/m2, a los fines de estar entre los normales que tienden a estar con una delgadez aceptable.
¿Quienes son?.
Obviamente los ocho últimos, 2 titulares y 6 probadores.
Alonso y Barrichello son los titulares.
Liuzzi, Di Grassi, De la Rosa, Asmer, Klien y Paffett son los probadores.

Una idea que se basa en la capacidad de este dispositivo de recuperar o “almacenar de algún modo” la energía cinética que se diluye en forma de calor en las frenadas y “descargarlo” a voluntad del piloto en algún momento de la competencia, transformándola en “energía mecánica” que le brinde una “propulsión” o aceleración extra.
Así que, fabulando, la “delgadez aceptable”, un IMC de 17,00 a 18,49 Kg/m2, tendría que ser parte de un programa paralelo al KERS, aplicado a los pilotos, para neutralizar la masa de este dispositivo, ya que no encontramos ningún caso en esa franja.
Sacamos “masa” de los pilotos y colocamos “la masa del KERS” y todo queda como si nada hubiera pasado en cuestión de “masa” de la unidad de F1 que corresponda.
Interesante el tema.
Pero creo que va a haber cierta resistencia, exactamente un 97,46% de resistencia, todos excepto Vettel que si adelgaza más podría entrar en la lista de los anoréxicos.
El otro “gran dato que desconocemos”, es cuánto sería la “masa” del KERS, para saber cuanta “masa” tendrían que ceder los pilotos.
Artículos posteriores relacionados:
na visión más de lo que dicen los números.
Un video interesante sobre el KERS.
..