
La lluvia fue la principal protagonista del día, persitió durante todo el GP
No se podían distinguir ni los coches por televisión, no cuesta mucho imaginarse la tensión que han vivido los pilotos durante casi dos horas de carrera en esas condiciones.
Priemer Gran Premio del año en que la lluvia se hace presente de comienzo a fin de la carrera.
Se largó con el auto de seguridad, que estuvo presente en la pista por ocho vueltas.
Fernando Alonso, que había calificado segundo en la grilla de partida, nos sorprendió con su prematuro ingreso a boxes en la vuelta 7, justo una antes de que se retirara el auto de seguridad y se lanrgara la carrera.
Habían planificado parar en la vuelta 9, pensando que la lluvia llegaria despúes, pero esta se adelanto.
Resultado, se segundo pasó a estar último.
Desde allí todo un calvario, hizo un manejo consistente recuperando posiciones.
Segunda salida del auto de seguridad y luego lo vemos entre los díez primeros.
Faltando una tercera parte del evento, iba detrás de Kovalainen que corría en el sexto lugar, sabía que los neumáticos nuevos que llevaba no le durarían más de tres vueltas antes de comenzar a degradarse, acelera en la curva de entrada a la recta mayor del circuito, quizás demasiado pronto, quizás con demasiada vehemencia y el auto se le va de cola ante tanta agua en el circuito. Fatídico trompo, lluvia que licua todos sus esfuerzos por al menos obtener algún punto.
Luego ya todo dá lo mismo.
En la punta otra historia.
Justamente la historia de Vettel, según dicen, está marcada por un hecho que sucedió cuando era un corredor de kart de bosillos flacos. Como no tenía como colocar cubiertas de agua en su unidad, no le quedaba otra que correr con cubiertas lisas, pese al peligro que esto conlleva. Quizás en esos hechos y momentos, se cimente su sensibilidad para tratar muy bien a un vehículo bajo la lluvia.
Segundo GP bajo lluvia que lo ve triunfante al "niño prodigio" y Mark que completa el día de gloria de Red Bull. Fin de semana en que se asoma al éxito el equipo de la bebida energética. Primera Pole, Primer GP ganado, Primer doblete.
Rubens le arrebata algo para sí, quedándose con la vuelta rápida, sobre un acechante Weber que también quería ese lauro, pero no pudo ser para Red Bull, por escasos 0,035 segundos, ni siquiera una décima. Increible.
El resto ya es historia y repetidamente difundida en Internet, diarios y revistas por todo el mundo.
Los números del GP de China 2009.
Superaron el 75% de la carrera 17 coches y 13 de ellos llegaron al 100% de la misma cumpliendo con las 56 vueltas pactadas.
Para las condiciones de carrera, excepcional.
La diferencia entre el primero y el décimo tercero, fue de 1 minuto 46,853 segundos.
La diferencia entre pilotos en la columna "Dif. Ant", no muestra que Kovalainen acechaba a BArrichello, Buemi a Glock y Heifeld a Bourdais, ya fuera de los puntos. Esto indica que lucha se dió, pese a las condiciones paupérrimas de visibilidad.
GP China 2009 - Clasificación | ||||||||
Pos | Tiempo | Dif 1º | Dif Ant | Nr | Piloto | Coche | Motor | Vts |
01º | 1:57:43,485 | 0:00,000 | 00,000 | 15 | Vettel | Red Bull | Renault | 56 |
02º | 1:57:54,455 | 0:10,970 | 10,970 | 14 | Webber | Red Bull | Renault | 56 |
03º | 1:58:28,460 | 0:44,975 | 34,005 | 22 | Buitton | BrawnGP-DD | Mercedes | 56 |
04º | 1:58:47,189 | 1:03,704 | 18,729 | 23 | Barrichello | BrawnGP-DD | Mercedes | 56 |
05º | 1:58:48,587 | 1:05,102 | 01,398 | 2 | Kovalainen | McLaren-DD-K | Mercedes-K | 56 |
06º | 1:58:55,351 | 1:11,866 | 06,764 | 1 | Hamilton | McLaren-DD-K | Mercedes-K | 56 |
07º | 1:58:57,961 | 1:14,476 | 02,610 | 10 | Glock | Toyota-DD | Toyota | 56 |
08º | 1:58:59,924 | 1:16,439 | 01,963 | 12 | Buemi | Toro Rosso | Ferrari | 56 |
09º | 1:59:07,794 | 1:24,309 | 07,870 | 7 | Alonso | Renault-DD | Renault | 56 |
10º | 1:59:15,235 | 1:31,750 | 07,441 | 4 | Raikkonen | Ferrari | Ferrari | 56 |
11º | 1:59:17,641 | 1:34,156 | 02,406 | 11 | Bourdais | Toro Rosso | Ferrari | 56 |
12º | 1:59:19,319 | 1:35,834 | 01,678 | 6 | Heidfeld | BMW S-K | BMW-K | 56 |
13º | 1:59:30,338 | 1:46,853 | 11,019 | 5 | Kubica | BMW S | BMW | 56 |
14º | 1 vta | | | 21 | Fisichella | Force India | Mercedes | 55 |
15º | 1 vta | | | 16 | Rosberg | Williams-DD | Toyota | 55 |
16º | 2 vtas | | | 8 | Piquet | Renault-K | Renault-K | 54 |
17º | Accidente | | | 20 | Sutil | Force India | Mercedes | 50 |
ab | Transmisión | | | 17 | Nakajima | Williams-DD | Toyota | 43 |
ab | Electricidad | | | 3 | Massa | Ferrari | Ferrari | 20 |
ab | Enganche | | | 9 | Trulli | Toyota-DD | Toyota | 18 |
La gráfica
Posiblemente este gráfico, que tiene intevalos de 10 segundos entre líneas verticales, a otros les sea más fáácil analizar conque diferencias llegaron a la meta.
Se aclara, que en la escala se comienza de -1 a los fines de que haya suficiente espacio para que se lean claramente los nombres de los pilotos, nada más que por eso.
Vettel tiene "cero", ya que él, como triunfador es el punto de referencia.
Luego de Kubica, también aparecen lo pilotos con "cero" debido a que ya no se manejan tiempos sino vueltas de retraso con respecto al ganador y frente a una escala en segundos de la gráfica, se produciría un gráfico engorroso con datos que ya no son tan relevantes por estar a varias bueltas o haber abandonado la carrera.

Comparativas
19/04/2009 GP CHINA |
Ganador 2008: 1:31'57,403'' 199,050 km/h Lewis Hamilton, McLaren-Mercedes Ganador 2009: 1:57'43,485'' 155,481 km/h (lluvia) Sebastián Vettel, Red Bull-Renault |
Pole 2008: 1'36,303'' 203,769 km/h Lewis Hamilton (13ra Pole), McLaren-Mercedes Pole 2009: 1'36,184'' 204,021 km/h (seco) Sebastián Vettel (2da Pole), Red Bull-Renault |
Vta Rápida 2008: 1'36,325'' 203,723 km/h Lewis Hamilton, McLaren-Mercedes Vta Rápida 2009: 1'52,592'' 174,289 km/h (lluvia) Rubens Barrichello, Brawn-Mercedes |
Perfil del circuito de Shangai
![]() |
Una visión más de lo que dicen los números.
Indice Abr 2009
Indice General
Indice Mar 2009

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Escribid vuestro comentario!: